Es un placer dirigirnos a usted para presentarle Enseñar para Vivir, una entidad social, sin ánimo de lucro, comprometida con la atención e intervención en personas sin hogar, familias desestructuradas, violencia de género, jóvenes, adicciones, y trastornos mentales con un énfasis en la prevención de suicidios.
Somos conscientes del deterioro social que enfrentan nuestras sociedades, seres humanos en riesgo de exclusión social.
Mientras aumentan las desigualdades, los trastornos conductuales, el maltrato, las enfermedades, los divorcios, adicciones y suicidios, disminuyen los recursos y oportunidades.
Creemos en la rehabilitación y reinserción de cualquier vida, sin importar la edad, el pasado, o circunstancias personales, mediante una actuación socioeducativa integral.
Contamos con un equipo multidisciplinar, profesionales con una amplia trayectoria en el ámbito social, y un extraordinario grupo de voluntarios.
Disponemos de un Centro de Acogida de Emergencia en Almería, y una Finca Residencial en la Sierra de Abrucena.
Quedamos a su disposición, tanto para ampliarle la información como para explorar vías de cooperación. JUNTOS somos más EFICACES -- UNIDOS somos más FUERTES.
Con gran ilusión y compromiso, desde Enseñar para Vivir S. Coop. And. de Interés Social queremos presentarles nuestro Proyecto Social y Humanitario Almería - Rajahmundry (India).
Durante nuestra visita a Rajahmundry 2024, conocimos realidades que nos conmovieron: un orfanato con ochenta niños y niñas que luchan diariamente con recursos muy limitados y un centro de leprosos que atiende a más de 250 enfermos en condiciones extremadamente difíciles. Desde entonces, sentimos la necesidad de ayudarles.
Nuestro objetivo es claro y urgente:
+ Equipar el orfanato, proporcionando materiales básicos que mejoren la calidad de vida de los niños.
+ Aportar material sanitario al centro de leprosos, ayudando en la atención y el bienestar de los enfermos.
+ Donar ropa y calzado para todas las edades.
Para cumplir con esta misión, hemos organizado el envío de un contenedor de 20 TN con donaciones el 27 de junio, que llevará esperanza y recursos a estas comunidades. Además, un equipo de nuestra organización viajará a Rajahmundry el 22 de agosto para entregar y coordinar personalmente la ayuda, asegurarnos de que llegue a quienes más lo necesitan y continuar fortaleciendo los lazos de solidaridad.
Sabemos que no podemos hacerlo solos. Es por eso que extendemos esta carta con la esperanza de que se unan a nosotros en este proyecto, a travez de donaciones, difusión o cualquier otra forma de colaboración. Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un mundo más justo y humano.
Agradecemos de antemano su atención y apoyo. Para cualquier información adicional o para coordinar su contribución, no duden en ponerse en contacto con nosotros.
Deja una respuesta